¿Qué es himno de francia?

La Marsellesa: Himno Nacional de Francia

La Marsellesa (en francés: La Marseillaise) es el himno nacional de Francia. Fue escrito en Estrasburgo por Claude Joseph Rouget de Lisle en 1792, tras la declaración de guerra de Francia a Austria. Originalmente se titulaba Chant de guerre pour l'armée du Rhin ("Canto de guerra para el ejército del Rin").

Historia:

  • Compuesta en el contexto de la Revolución Francesa, como un canto de guerra para el ejército del Rin.
  • Adoptada como himno nacional en 1795.
  • Prohibida durante el Imperio y la Restauración.
  • Restaurada como himno nacional en 1879 durante la Tercera República.

Significado:

  • La letra es una llamada a la patria a defenderse contra la tiranía y la invasión extranjera.
  • Representa los valores de la Revolución Francesa: libertad, igualdad y fraternidad.
  • Un símbolo del patriotismo francés.

Letra y Música:

  • La letra, aunque patriótica, ha sido criticada por su lenguaje violento.
  • La música es enérgica y marcial, lo que la hace adecuada para su propósito original como canto de guerra.
  • Existen diversas interpretaciones y arreglos de la música.

Controversias:

  • A lo largo de la historia, la letra de la Marsellesa ha sido objeto de controversia debido a su naturaleza bélica.
  • Algunos han propuesto cambiarla por una letra más pacífica y inclusiva.

Uso Actual:

  • Se canta en ceremonias oficiales, eventos deportivos y otros actos públicos.
  • Es un símbolo importante de la identidad nacional francesa.